España logra un retorno récord del 10% del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en el periodo 2014-2017 y sólo es superada por Alemania, Reino Unido y Francia por financiación captada. Andalucía es la quinta comunidad española por subvención obtenida, precedida por Cataluña, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana.
La convocatoria 2018 del programa Feder-Innterconecta estará abierta del 3 de mayo al 5 de junio próximos. Este programa de apoyo a la I+D+i empresarial, gestionado por CDTI, es muy atractivo porque subvenciona entre el 40% y el 60% de los gastos de proyectos desarrollo experimental con un presupuesto entre 1 y 4 M€ y en cooperación entre pymes y grandes empresas. Andalucía es una de las 6 comunidades autónomas en las que deben ejecutarse los proyectos potencialmente beneficiarios.
La tecnología BIM es uno de los grandes cambios que afectarán al sector de la construcción a corto plazo. Transformará los procesos, la cadena de valor y la estrategia comercial. En definitiva, supone una actualización del propio modelo de negocio y abre la puerta a la digitalización del sector.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) prevé conceder cerca de 1.700 millones de euros en ayudas a la I+D+i en 2018 entre fondos propios y europeos, lo que plantea grandes oportunidades a las empresas innovadoras para financiar sus proyectos. Revisa aquí nuestras notas sobre las novedades que ha anunciado para este año.
¿Cuáles son las principales tendencias de innovación en 2018? ¿A qué claves hay estar atentos para conocer las direcciones en las que evolucionará la I+D+i a lo largo del año y dónde hay más oportunidades?
Te indicamos varios vectores de innovación a los que debes seguir la pista: digitalización (con tecnologías como Big Data o IoT con un nivel de madurez suficiente como para implantarlas en diferentes sectores); la descarbonización de la energía; la evolución hacia una economía circular; la pr...
La ‘cadena de bloques’, tecnología que respalda las famosas criptomonedas o dinero digital (como bitcoin o ethereum), permite transacciones seguras online sin intermediarios. Los expertos auguran que tendrá un impacto disruptivo y transformador en áreas como las finanzas, los seguros, la logística y muchos tipos de contratos. ¿Sabes qué es, cómo funciona y a qué sectores afecta? o ¿por qué un té helado americano y la mítica Kodak se dispararon en bolsa tras ponerse el apellido Blockchain? Léelo ...
La Comisión Europea ha presentado a finales de octubre el programa de trabajo 2018-2020 para Horizonte 2020, que supone una inversión de unos 30.000 millones de euros en investigación e innovación en los próximos 3 años. Plantea grandes oportunidades a empresas e investigadores, pero también grandes retos. Es importante conocer bien las claves del último periodo del mayor programa de financiación de investigación e innovación de la UE. Aquí, te las resumimos a partir de la información difundida ...
Lo sabemos: tienes una (muy buena) idea, eres osado, eres ágil y quieres verla ya en el mercado. Estamos de acuerdo y te apoyamos, pero no te precipites. ¡Necesitas un plan!
El experto en emprendimiento de base tecnológica Mario González Pérez, responsable de Gestión y Contabilidad en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), considera que, para un proyecto emprendedor (startups, spinoffs, EBT), “la elaboración de un buen plan de negocio no es una opción sino una obligación si realmente se pr...