Hoy finaliza el Estado de Alarma en España y muchas empresas se encuentran inmersas en su particular desescalada tras el confinamiento por la COVID19. Garantizar la continuidad de la actividad productiva para no perder oportunidades, clientes ni calidad en los productos y servicios, al mismo tiempo que se asegura la protección de la salud de los empleados y colaboradores plantea todo un reto de gestión a las empresas. Lee aquí algunas claves para afrontarlo que hemos recopilado tras consultar a ...
El frenazo en seco que ha supuesto el confinamiento para controlar la pandemia de la COVID19 ha obligado a los CEO y directivos de empresas a reflexionar, romper esquemas y construir una nueva visión a medio y largo plazo. Dentro del ciclo “Dirigir en la nueva normalidad”, organizado por CTA, el filósofo, escritor y colaborador en medios de comunicación José Carlos Ruiz anima a mantener un pensamiento crítico y a aprovechar ciertas claves filosóficas en la gestión empresarial. Lee aquí sus conse...
¿Cómo será el turismo después del coronavirus? CTA ha lanzado el Reto CTA Turismo #PostCOVID19 para apoyar nuevas iniciativas basadas en ciencia y tecnología que contribuyan la recuperación del sector turismo en Andalucía tras la crisis del coronavirus. El turismo, con un peso superior al 12% del PIB en España y cerca del 14% en Andalucía, es uno de los sectores más drásticamente afectados por la limitación de la movilidad de personas y las exigencias de higiene y distancia social. Las nuevas te...
La Comisión Europea ha decidido poner toda la carne en el asador para apoyar a las startups, emprendedores tecnológicos y pymes innovadoras. La primera convocatoria del nuevo programa EIC Accelerator (sucesor del hasta ahora denominado Instrumento Pyme) está abierta hasta el 9 de octubre y cada empresa aspirante puede conseguir hasta 2,5M€ en ayudas y hasta 15M€ mediante la entrada de la Comisión Europea en su capital social. Es decir, una inyección total de hasta 17,5M€ para desarrollar un plan...
Saber en qué está trabajando nuestra competencia y qué novedades afectan a tu mercado, detectar potenciales clientes y mejores proveedores o conocer el momento y las condiciones perfectas para lanzar un nuevo producto son algunas de las ventajas de mantener una adecuada estrategia de Vigilancia Tecnológica (VT). La experta Isabel Hormigo explica la hoja de ruta para hacerlo y aconseja algunas herramientas útiles.
¿Cómo poner precio a una empresa incipiente que tiene mucho potencial pero aún no dispone de una facturación estable o de métricas consolidadas? La respuesta es decisiva en el momento de dar entrada en el capital a un inversor, ya que permite determinar qué porcentaje de la sociedad se cede a cambio de un importe determinado. El consultor de CTA Mario González explica una serie de factores clave que determinan cómo ponerle precio a una startup.
La Comisión Europea ha propuesto hoy el presupuesto y las principales claves del nuevo Horizonte Europa, el noveno y más ambicioso programa marco para la investigación y la innovación europeas, que sucede al exitoso Horizonte 2020. Supone cerca de 100.000 millones de euros para investigación e innovación en el periodo 2021-2027. La CE prevé que 'Horizon Europe' genere hasta 100.000 nuevos empleos en actividades de I+D sólo en la fase de inversión y que, por cada euro invertido, se consiga un ren...
La empresa tecnológica sevillana Tier1, empresa miembro de CTA, saldrá a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para dar un salto cualitativo en la imagen y proyección de la compañía. Su presidente, Javier Rubio, nos explica las claves en esta entrevista y avanza las principales tendencias tecnológicas.